Guantes de moto: Elige los adecuados según el clima y vive aventuras con comodidad

Los guantes de moto no son simples accesorios: son tu segunda piel sobre el asfalto. En Colombia, donde el clima varía desde el frío de Bogotá hasta el calor tropical de Cali, elegir el par ideal garantiza seguridad y confort. En este artículo, descubrirás cómo adaptar tu equipamiento a cada condición climática, priorizando marcas reconocidas y consejos prácticos.

Guantes de moto para clima caluroso: Transpirabilidad en zonas tropicales

En ciudades como Cartagena o Santa Marta, donde las temperaturas superan los 30°C, los guantes de moto con materiales livianos son esenciales. Marcas como Alpinestars (modelo SMX-1 Air) o Dainese (Steel Pro In) utilizan malla y cuero perforado para maximizar la ventilación. Estos diseños eliminan el sudor y protegen palmas y nudillos con refuerzos de carbono.

No subestimes el agarre en días soleados

Un error común es usar guantes sin refuerzos para reducir peso. En climas cálidos, el sudor puede comprometer el control del manillar. Opta siempre por palmas con silicona o microfibra antideslizante, como las del modelo LS2 Breaker, 

Guantes para clima frío: Protección en alturas andinas

En Bogotá, Tunja o Pasto, donde las mañanas pueden rondar los 5°C, los guantes térmicos son imprescindibles. Marcas como Klim o Rukka ofrecen modelos con aislamiento Thinsulate™ e impermeabilidad Gore-Tex. El Klim Inversion, por ejemplo, incluye calentadores de manos extraíbles, perfectos para recorrer la autopista norte en diciembre.

Impermeabilidad: clave en temporada de lluvias

Entre abril y noviembre, ciudades como Quibdó o Cali enfrentan aguaceros intensos. Los guantes de la línea DryStar de Held son 100% impermeables. Su membrana interna evita que el agua penetre, sin sacrificar la sensibilidad en los frenos.

Guentes todo clima: Versatilidad para el Eje Cafetero

Regiones como Armenia o Manizales tienen temperaturas variables: fresco por la mañana y cálido al mediodía. Los guantes Rev’It! Sand 3 combinan paneles desmontables y materiales como cuero preparado. son una inversión para viajes largos en motos como la AKT NKD 125 o la Auteco Pulsar RS 200.

Tendencias 2024: Tecnología y materiales inteligentes

Este año, los guantes integran innovaciones como:

  • Sensores táctiles: Compatibles con pantallas de navegación (ej: Five Glove RF-1).

  • Materiales sostenibles: Cuero vegano en modelos de BMW Motorrad.

  • Adaptabilidad: Mangas ajustables para sobreponerlos a la chaqueta.

¿Cuánto invertir en unos guantes de moto?

Los precios varían según protección y tecnología:

  • Básicos (verano): $150.000 – $300.000 COP.
  • Intermedios (todo clima): $300.000 – $600.000 COP
  •  Profesionales (invierno/competición): Desde $700.000 COP.

Optar por guantes de calidad previene gastos mayores: una caída con manos desprotegidas puede costar hasta $5 millones en tratamientos médicos.

Conclusión: Equípate para cada kilómetro

Ya sea bajo el sol caribeño o la llovizna bogotana, los guantes de moto son tu barrera contra los elementos. Prioriza siempre ajuste, materiales certificados y versatilidad. 

Recuerda: cuidar tus manos es proteger tu libertad sobre dos ruedas.

¡Que el clima nunca frene tu aventura!

Guantes de moto
Mr Motero