Colombia es un paraíso para los motociclistas, pero sus carreteras desafiantes exigen preparación. Llevar los repuestos correctos puede evitar que una aventura épica se convierta en una pesadilla. Aquí te decimos qué debes empacar según las rutas más emblemáticas del país.
1. Repuestos Mecánicos Básicos
Kit de cadena y piñones
- ¿Por qué? Las carreteras de tierra en la Ruta de la Costa Caribe o el Tapón del Darién desgastan rápido la transmisión.
- Recomendado: Cadena O-ring resistente al polvo (ej: DID 520VX).
Filtros de aire y combustible
- Para zonas polvorientas: Llanos Orientales y desierto de La Guajira.
- Cantidad: 2 filtros de aire y 1 de combustible por viaje largo.
Pastillas de freno
- Tipo: Sinterizadas para frenadas seguras en descensos como la Línea (Cafetera-Quindío).
2. Herramientas y Kit de Emergencia
Kit de parches para llantas
- Incluye: Espátulas, parches autoadhesivos y bomba manual.
- Tip: En la Vía al Llano, los pinchazos son frecuentes por gravilla suelta.
Multilámparas y fusibles
- Para: Fallos eléctricos en zonas remotas como el Amazonas.
- Extra: Cable de batería portátil
3. Fluidos y Lubricantes
Aceite de motor extra
- Viscosidad: 10W-40 para climas cálidos de la Ruta del Sol (Santa Marta-Barranquilla).
- Embalaje: Llévalo en frascos plásticos sellados (evita vidrio).
Lubricante para cadena en spray
- Recomendación: WD-40 Specialist (resistente al agua en tramos húmedos como Chocó).
4. Repuestos Específicos por Tipo de Moto
Motos altas cilindradas (ej: BMW R 1250 GS)
- Sensor de ABS (difícil de encontrar fuera de ciudades principales).
- Junta tórica del sistema de refrigeración (para zonas de alta temperatura).
Motos de bajo cilindraje (ej: Bajaj Boxer 150)
- Embrague completo
- Bujías NGK estándar (comunes en pueblos de la Ruta Colonial Boyacense).
5. Consideraciones Legales y de Seguridad
Seguro contra robo
Compañías como Seguros Sura cubren pérdida de accesorios y repuestos en viajes.
Viaja Tranquilo, Vive Colombia Sobre Dos Ruedas
Empacar los repuestos correctos no solo te salvará de quedarte varado en la Cordillera Central, sino que te dará libertad para explorar cada rincón de Colombia. Prioriza calidad sobre precio, conoce las rutas y asegúrate de incluir un manual básico de reparaciones.
¡El país está lleno de caminos por descubrir, y tu moto lista será tu mejor compañera!